(publicado en Revista BLA/ edición Abril 2016)

Se
ha elegido esta fecha para la celebración en homenaje a Pascual
Harrigue, inmigrante vasco, considerado pionero de la viticultura
uruguaya que introdujo la cepa tannat al país, siendo el 14 de abril
de 1894, la fecha que Harriague abandonó esta tierra, dejando el
legado imborrable de su cultivo, que da hoy a Uruguay identidad de
país vitivinícola. Desde entonces, 4 generaciones de viticultores
uruguayos han continuado su trabajo, siendo la variedad Tannat la más
plantada del país, los vinos que da esta cepa vienen desde hace años
largamente premiados en Concursos de Vinos Internacionales y
alcanzado su reconocimiento a nivel mundial.
La
campaña implementada por INAVI dirá “que se sepa de esta cepa”,
llega para complementar la ya consagrada declaración del Vino como
Bebida Nacional', y apunta a difundir la cultura del vino y el
consumo moderado del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario